UNA PAREJA DE MUSHING
Nuestros protagonistas de hoy son de las personas menos ruidosas o que menos se hacen notar en este Club.No por que no lo merezcan, pero discrección, humildad y sencillez es lo único que vas a encontrar en esta pareja.Sin embargo son de las personas más queridas, estoy convencido, en el Club y por toda la gente de este mundillo, por algo será... Es lo que veo y lo que siento.
Creedme si os digo que son dos personas fundamentales para "La manada" y que podemos sentirnos muy orgullosos de poder disfrutar de su compañía en entrenamientos,competiciones,rutas,paseos o en cualquier otro momento.
Su implicación con el Club es total. Por poneros un ejemplo, cuando llega nuestra carrera,el Canicross de Bargas, no dudan en prestar su casa para parte de la logística. Ellos se encargan, entre otras cosas, de todo el tema de los trofeos y premios, algo muy delicado en cualquier carrera.
Son de las personas más antiguas del este grupo, pero si eres nuevo no lo notarás, todo lo contrario, verás en ellos la ilusión y alegría de cualquiera que acaba de empezar.
Esta entrevista queremos que sea un pequeño homenaje para ellos,se lo merecen.Vamos a conocerlos un poquito más a fondo. Nos contarán como se unieron sus vidas, nos presentaran a su compañero de aventuras, ese Beagle tan simpático llamado Cuco, cómo empezaron en esto del Canicross...ésto y muchas cosas más. Que lo disfrutéis.
-Presentaros a todos nuestros lectores ¿quienes son Manuel y Lara?
Manuel: tengo 29 años, mi infancia la pasé en Sevilla hasta los 10-11
años, hasta que me vine a vivir a Toledo con mis padres. Felizmente casado, y
mis aficiones son cualquier deporte, la fotografía y los animales.
-Nos interesa mucho saber como se cruzan las vidas de un
Sevillano/Toledano y una Toledana del
barrio del Polígono.¿Cual es vuestra historia?
Lara: Manolo ha vivido en Sevilla hasta los once cuando a su padre le
trasladaron a Toledo, y nuestras vidas se cruzan en una famosa discoteca de
verano en Toledo, Manolo con 17 y yo con 16, pero hasta después de una mes no
empezamos a quedar y sin darnos cuenta hemos seguido por el mismo camino hasta
el día de hoy y espero que por muchos años más, jejeje
-La llegada de nuestros perros a casa siempre la recordamos como un
momento muy especial, un día que nunca olvidaremos en nuestras vidas. ¿Como
llega Cuco a vuestras vidas?

Lara: Nos planteamos tener perro al comprar nuestra casa, para manolo sería su
primer perro y para mi el tercero, él tenía muchas ganas puesto que siempre
había querido y yo con muchas dudas por la gran responsabilidad que conlleva y
al final contactamos con un chico que acababa de tener una camada de beagles,
pero no contactamos directamente con el chico, si no fue a través de una amiga
y bueno, tuvimos unos mal entendidos, a nosotros nos citaron a las diez de la
noche en una rotonda, donde trabajan mujeres y fue un poco odisea cuando se nos
acercaban a preguntarnos, y Manolo su preocupación era de que Toledo era muy
chico y que iban a conocer su coche, y a todo esto el chico esperándonos en
otra rotonda. Ya después de una hora de espera conseguimos saber que cada uno
estaba en una rotonda, cuando vimos a Cuco, que era una bolita ya se nos
pasaron todas las preocupaciones, así que fue una llegada anecdótica.
-Esto del canicross ¿lo conoceis a través del Club? ¿Como empieza todo?
.jpg)
Manuel: Despúes de que Lara contactara con Víctor para salir a correr
con los perros, me dijo que por qué no me animaba a ir con ellos. Yo llevaba
sin correr muchísimo tiempo y además como no iba a llevar perro porque lo
llevaría Lara, creía que no iba a encajar bien en el grupo. La primera vez que
fui, esa idea cambió radicalmente.
Lara: todo empieza cuando Cuco lleva un año en casa y por más paseos que
damos, juegos etc, no conseguíamos que se cansase, siempre pedía más y más, y
como buen rastreador, tampoco lo podemos soltar porque se escapa. Así que
empecé a mirar en internet actividades con el perro y me llamó la atención un
nombre: canicross, leí la poca información que encontraba y empecé a intentar
salir a correr con él, del collar y de correa, gran fallo de principiante. Hasta
que un día salía un chico en una revista con un beagle, donde contaba que había
practicado un canicross,¿ quién era? Nuestro presi!! Así que contacté con él y
quedamos para nuestro primer entrenamiento.
-A día de hoy ¿Que recordáis de vuestro primer entrenamiento con el
Club?
Manuel: Pues la primera vez que fui a un entrenamiento nunca se me
olvidará. Fue en Las Barrancas de Burujón, un sitio espectacular en el que, a pesar
de estar muy cerca de casa, nunca había estado. Desde entonces es de mis sitios
preferidos para ir a pasear con el perro.
Lara: a mi primer entrenamiento fui con muchas dudas, yo no había
practicado nada de deporte y si a eso le sumáis que quedé con tres tíos por
internet que no conocía de nada, pues acojonada. Pero después llegué a casa muy
motivada, el primer día fueron poco más de cinco kilómetros y Cuco iba
entusiasmado y la primera noche que aguantaba sin hacerse pis!! Me trataron y
acogieron muy bien, me dejaron todo el material y se adaptaron a mi ritmo. Fue el
final de una etapa y el comienzo de una nueva vida.
-Anteriormente a todo esto ¿os gustaba el deporte? ¿Practicabáis alguno
con asiduidad?
Manuel: Yo con asiduidad hacía mucho tiempo que no hacía nada. Hasta los
14-15 años practiqué la natación, pero hacía muchisimo tiempo que no tenía
ninguna rutina. Actualmente practico “todo lo que pillo”: padel, futbol, bici, spinning,
etc.
Lara: nunca he practicado deporte, solo el que te obligaban en educación
física, no me motivaba ningún deporte y eso de correr? He sido la típica que
pensaba que era de cobardes, jejeje y mira ahora, me enfado cuando oigo esa
frase!!
-Siempre ha habido un antes y un después de nuestra primera carrera de
canicross ¿Donde y como fue la vuestra?
Manuel: Pues… si te digo la verdad… no me acuerdo. Quien me conoce sabe
lo despistado que soy y la mala cabeza que tengo (risas)
Lara: mi primer canicross fue en Cerceda, en el mes de enero, iba con
mucho miedo, no confiaba nada en mí, pero lo acabamos con muy buen sabor de
boca y además no llegué la última, que es con la posición en la que yo pensaba
que llegaría, y que por supuesto no hubiese pasado nada, para mí era romper una
barrera.
-A nivel deportivo, sea Canicross o no, habéis conseguido muchas cosas
¿de cual os sentís más orgullosos?
Lara: de lo que más es de haber enterrado mi vida de sedentaria y
después de que en tres meses que llevaba corriendo pude completar un canicross
de diez kilómetros, fue durísimo tarde más de una hora pero lo conseguí.
-Cuando tenemos un perro siempre hay algún momento que lo
pensamos¿Habéis pensado alguna vez en tener otro perro?
Lo pensamos miles de veces, pero nunca nos atrevemos a dar el paso. Miedo
a no poder atenderle al mismo nivel que a Cuco, un montón de dudas pero, por
supuesto, no lo descartamos en un futuro.
-Si es así,¿como tendría que ser?¿Como os lo imagináis?
Tenemos claro que será adoptado y un perro más grande que Cuco, ya que
son más difíciles de que les salga adoptante, no nos importa que luego al perro
no le guste correr, haríamos más actividades para que siempre nos pudiera
acompañar.
Tampoco tenemos un prototipo de perro ideal, uno que nos enamorara sin
ningún motivo especial.
.jpg)
-A nivel deportivo siempre tenemos algo rondando la cabeza ¿algún reto
pendiente o que tengáis en mente?
Manuel: no lo se… me llama mucho subir el número de kilometros, pero
también me cuesta cambiar la rutina de entrenamientos. Ese es un reto que me
gustaría cumplir, el de hacer carreras largas.
Lara: mi reto es pasar la barrera de los diez kilómetros y que sea en
una de montaña (la primera que sea un poco fácil, jejeje)
-Sois amantes de las buenas rutas,os encanta hacer senderismo con
Cuco,si es acompañados por la "Manada" mejor.¿Cual es la que más os
ha gustado y la que siempre recomendariáis? ¿Alguna que os haya impresionado
mucho?

Manuel: La que más me ha gustado
de todas las que he hecho ha sido la Ruta del Cares, en Asturias. Me encantó el
entorno, la gente, las vistas… me quedé enamorado de esa ruta en particular y
de Asturias en general.
Luego por la zona de Los Montes de Toledo, la Sierra de Madrid, La zona
de la Jara… hay rutas espectaculares a las que nos encanta ir.
Lara: casi todas son bonitas, una de las que más fue la subida al Rocigalgo,
cada vez que recuerdo esa ruta se me viene a la cabeza como todos los perros se
ponían en alerta y a los segundos saltó un venado a pocos metros de Petri!! En la
sierra de Madrid me gustan todas!! Y la más especial fue la primera con Cuco,
cuando tenía un añito nos hicimos la ruta del Cares, en Asturias.
-Durante todos estos años en entrenamientos y carreras seguro habéis
vivido anécdotas y situaciones divertidas, extrañas o curiosas ¿alguna que nos
queráis contar?

Manuel: Pues en mi caso, muchas anécdotas han sido relacionadas con la
memoria de pez que tengo. Alguna vez, ir ya en camino y al poco tiempo de salir
decir, ¡Hostia, la cartilla! Y tener que dar la vuelta a cogerla.
Aunque el mayor despiste, posiblememte, haya sido el de las zapatillas, pero
tiene una explicación. En las carreras de pleno iinvierno me suelo ir con botas
de montaña puestas y calcetines gordos para pasar el menos frío posible y entre
mi mala cabeza y los madrugones que nos pegamos, pues… ZAS!! Me dejé las
zapatillas en casa.
Otro despiste gordo fue en la pasada carrera de Guadalajara, en la que
cuando llegué a meta me preguntó el juez por el dorsal y acordarme de que me lo
había dejado en el coche sin poner
-Llevais varios años en esto del Mushing,un deporte que no para de
crecer.En nuestra zona las carreras y participantes no paran de crecer. Nos
interesa saber vuestra opinión de como veis este deporte en el momento actual.
Manuel: A mí es una cosa que en lineas generales me encanta. Hay mucha
gente que lleva toda la vida corriendo con su perro y no sabe que este deporte
existe. Que estas personas sean conscientes de que muchos hábitos que tienen a
la hora de correr con su mascota pueden ser perjudiciales para ésta, y que los
modifiquen siempre es algo bueno. (me refiero a tema de temperatura, arnés,
etc.).
Lara: pues después de casi cuatro años estoy impresionada como ha
crecido, lo que menos me gusta es la manera en la que han disminuido los
kilómetros, yo soy una persona que sufro mucho en estas salidas y me cuesta
mucho regularme, al ser tan cortas cuando acaban me quedo con la sensación de
falta de kilómetros.
-Sois de los más veteranos del Club Mushing Toledo,¿como habeis vivido
la gran evolución del Club en estos años?¿Como lo veis a día de hoy?
.jpg)
Manuel: Prácticamente como con el tema de las carreras. Me encanta que
cada vez haya más gente que corra con su perro de una forma segura. Y si a esto
le añades el buen rollo que se respira en cada entrenamiento… es algo
espectacular.
La gente que entra nueva se adapta genial al grupo y eso dice mucho de
la buena gente que lo forma.
Lara: buena pregunta, recuerdo un sentimiento en Octubre, que nos
incorporábamos a los entrenamientos después de dos meses sin ir a entrenar y me
sentía nueva!! No conocía nada más que a Víctor!! Pero me gusta que esté
creciendo así, mucha gente que le está dando vida a cada entrenamiento y a cada
carrera, compartiendo nuestra pasión por nuestros pequeñajos.
-Si queréis añadir algo más este es el momento.
Manuel: Pues poco más. Ah! Decir que las preguntas que hemos contestado
en común las ha escrito Lara, pero que estoy totalmente de acuerdo con todo
(risas). Y que estoy orgulloso del CLUB MUSHING TOLEDO y de todos los amigos
que hemos hecho en estos 3 últimos años.
Gracias José por cómo te lo curras con el blog y por elegirnos para esta
entrevista, que nos ha hecho muschisima ilusión. Un abrazo.
Lara: dar las gracias a Víctor por no dejarme caer en ningún
entrenamiento. Y nunca olvidaré una frase: lo que yo no he conseguido contigo
en toda la vida, va y lo consigue tú perro!!
Tengo mucho que agradecer a este pequeño cabezón, que me ha dado tanto!!
--------------------------
Daros las gracias a vosotros por vuestra atención. Al ser el responsable de la entrevista, me hago humildemente portavoz del Club por un momento para daros las gracias en nombre de todos por formar parte de esto tan grande que estamos creando,aunque ahora no nos demos cuenta. Por ser como sois, por poder contar con vosotros para todo y sobre todo por vuestra amistad. Muchas gracias, esperamos poder compartir muchos momentos más con vosotros, en especial kilómetros y ladridos, eso significará que estamos haciendo eso que tanto nos gusta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario